Noticias

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fundamenta su trabajo para impulsar la reactivación económica en cuatro ejes de gestión, explicó el vocero de la estatal petrolera, Juan Carlos Ortiz.
Tras la suspensión del tratamiento del proyecto de ley sobre la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales, analistas afirman que el Gobierno atraviesa por un serio déficit fiscal y trata de recaudar recursos con urgencia, pero consideran que no lo hace de forma planificada y solamente aplica parches que generan más problemas que soluciones.
Se había dicho que los 4 vuelos con vacunas llegarían a Cochabamba, pero hubo un cambio
El senador José Miguel Duranga criticó al Gobierno del MAS por suspender las pruebas cuando en foros internacionales acusaba a Chile por tener paralizado dicho tramo ferroviario
El analista de hidrocarburos Álvaro Ríos, en una entrevista con Diario Energético, explicó que Brasil es un mercado que seguirá requiriendo gas y que Bolivia debe iniciar una exploración masiva.
Después de anunciar una pérdida de R $ 93,8 millones en el primer trimestre, los ejecutivos de Omega Geração, en un evento en línea con inversionistas, se mostraron optimistas sobre los próximos meses de 2021, especialmente en el área de generación eólica por encima del centro del proyección.
En 2017 YPFB y YPF firmaron contrato para operar el campo gasífero Charagua.
El Director de Operaciones de ES Gás, Frederico Bichara, fue uno de los panelistas en el evento Energy Hubs Live, celebrado el pasado miércoles (12), en formato digital.
Afirman que a diferencia de Argentina y Chile, principales productores en la región, Bolivia pide condiciones más estrictas para asociarse.
La Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) aprobó hoy (13) la inclusión de 377 bloques exploratorios en el aviso de Oferta Permanente. Tiene este nombre porque consiste en la oferta continua, es decir, permanente, de bloques exploratorios y áreas con acumulaciones marginales ubicadas en cualquier cuenca terrestre o terrestre, según explicó la agencia, a través de la asesoría.