Noticias

El ministro Bento Albuquerque (Minas y Energía) dijo este martes (11 de mayo de 2021) que el gobierno está en condiciones de “garantizar la seguridad energética del país para 2021”, pero que será necesario adoptar medidas excepcionales.

Las gobernaciones subieron sus ingresos de Bs 10.501 a Bs 18.212 millones entre 2010 y 2014, para luego bajar a Bs 10.005 millones este año, según datos de Sigep.
YPFB Transporte S. A., socio mayoritario de Gas TransBoliviano (GTB), no recibió ninguna comunicación oficial sobre la supuesta intención de venta de acciones en esa empresa por parte del socio minoritario, Petrobras Gas S. A., afirmó ayer la estatal en un comunicado de prensa.
El Instituto Argentino de la Energía, "Genera Mosconi", publicó su informe de tendencias energéticas del mes de abril, con datos de la producción hidrocarburífera del mes de marzo.
El banco espñoal lBBVA revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento para la economía uruguaya en este 2021, desde un 4% a 2,7% condicionado a la evolución de la pandemia,
Analistas del sector energético coinciden en la imperiosa necesidad de la creación de un ministerio de energía, tal como se propuso el viernes pasado en el Senado, en torno al debate dentro de dos semanas sobre un proyecto para la conformación de la instancia mencionada.
Petróleos Mexicanos (Pemex) acumula millones de dólares en pagos atrasados a socios petroleros privados mientras lucha por generar efectivo en medio de una deuda que se dispara y unas ventas de crudo débiles.
Pdvsa necesitaría de una inversión de 58 mil millones de dólares para volver a sus niveles de producción de crudo de 1998 antes que Hugo Chávez llegara al poder, lo que equivale a 3,4 millones de barriles por día, de acuerdo a documentos de la estatal a los que accedió Reuters.
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa, destacó algunas de las afectaciones que han tenido en la economía del país los bloqueos ocasionados por el paro nacional que ya completa 13 días.
La operación de los taladros en el país esta en los niveles prepandemia y la actividad de perforación para el segundo semestre se estima en más de 35 unidades.