Afirman que a diferencia de Argentina y Chile, principales productores en la región, Bolivia pide condiciones más estrictas para asociarse.
Con la caída de los ingresos que generan los hidrocarburos en Bolivia, el país centra sus esperanzas en la explotación de recursos evaporíticos para impulsar el crecimiento económico. Sin embargo, la falta de tecnología y una “regulación estricta” impiden desarrollar el litio y se avanzó poco, según Torino Economics.

“Bolivia tiene las mayores reservas de litio en el mundo con 21 millones de toneladas; sin embargo, muy poco se ha realizado para ponerlo en desarrollo. Dos de los mayores desafíos que este país tiene para explotar este metal y diversificar sus ingresos son la brecha tecnológica y las condiciones estrictas que el Gobierno quiere imponer a sus potenciales socios”, señala el reciente informe de Torino Economics, titulado: “Litio: ¿la tierra prometida?”.

La consultora en temas económicos menciona que a las dos anteriores barreras se debe sumar el factor político, que tensiona el país cada vez que se discute el cómo y quién debe explotar el litio.

Fuente Página Siete

Lea la noticia