Tras la suspensión del tratamiento del proyecto de ley sobre la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales, analistas afirman que el Gobierno atraviesa por un serio déficit fiscal y trata de recaudar recursos con urgencia, pero consideran que no lo hace de forma planificada y solamente aplica parches que generan más problemas que soluciones.
El economista Gonzalo Chávez indicó que el Estado tiene un déficit de 4.000 millones de dólares acumulado desde hace ocho años, por lo que requiere ampliar su recaudación, “pero no lo hace con una estrategia integral de reforma tributaria o de pacto fiscal.

El analista dijo que el impuesto digital fue mal planteado por el Gobierno y sugirió a las autoridades nacionales realizar una reforma tributaria para ampliar la base de contribuyentes e incluir a grandes comerciantes, mineros cooperativistas y cocaleros.

“La economía boliviana tiene un sector informal gigantesco, el empleo que se genera en este sector es de cerca del 80 por ciento. En lo que refiere a producción, es probable que estemos entre 65 y 70 por ciento de informalidad. Cocaleros, comerciantes grandes, cooperativistas mineros y gremiales gigantes no pagan impuestos”, aseguró.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia