Noticias

La petrolera controlada por el Estado Nacional perdió 25 millones de dólares en el primer trimestre, pero desde el punto de vista operacional el dato más significativo fue la caída de 16,8% en la producción de gas. Declino natural de los yacimientos.
Petróleos Mexicanos (Pemex) fue expuesto en años recientes a un entramado legal –emanado de la reforma energética– en el cual la política sistemática era debilitar a la empresa productiva del Estado.
Deyalitza Aray, diputada a la Asamblea Nacional de 2015, afirmó que la refinería El Palito, en el municipio Puerto Cabello del estado Carabobo, podría seguir paralizada hasta julio, por lo que advirtió que es probable que las colas en las estaciones de servicio se incrementen.
El sistema reducirá de manera significativa las emisiones de gases de efecto invernadero liberadas al ambiente.
El precio de la gasolina súper se ajusta cada mes de acuerdo con el mercado internacional desde el 2018, y las otras gasolinas tienen un sistema de bandas desde el año pasado.
Ayer el país completó 15 días de manifestaciones, que además de dejar un balance de personas desaparecidas, heridas y fallecidas, también ha dejado pérdidas económicas por el orden de $6,2 billones, según estimaciones del Gobierno.
El subsecretario de Planeamiento Energético de Argentina afianzó la idea de lograr las metas de descarbonización y el rol de las renovables, aunque no entró en detalles ni habló de subastas públicas. Confirmó proyectos hidroeléctricos.
La producción de petróleo en barriles por día (BPD) se elevó en 4.6% en abril respecto al mes anterior, llegando a 36,452 BPD, según la data de Petroperú.
Enel X fue distinguida con el Sello de Excelencia Energética 2020 en la categoría «Transporte Eficiente y Electromovilidad», otorgado por el Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética,
En el cuarto mes de la gestión 2021, el Servicio de Impuestos Nacionales recaudó 5.176,4 millones de bolivianos, un incremento de más de 828%, con respecto a igual periodo del 2020, cuando solo se alcanzó un monto de 560,4 millones de bolivianos.