En 2017 YPFB y YPF firmaron contrato para operar el campo gasífero Charagua.
La estatal YPF de Argentina dispuso la cesión del 40% del contrato petrolero del área Charagua a favor de YPFB Chaco. Legisladores cuestionan que la subsidiaria asuma riesgos. Expertos apuntan a la falta de confianza en Bolivia y la situación financiera del país vecino.

“Se aprueba la modificación al contrato de servicios petroleros para explorar y explotar el área Caharagua; por lo que, YPF cede el 40% del total de su participación a favor de YPFB Chaco, manteniendo el 60% en el contrato (..)”, señala el artículo 2 del proyecto de ley 151/20, que fue remitido por el Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa, que fue aprobado anoche en su estación en grande.

En junio de 2020, YPFB, YPF E&P y YPFB Chaco suscribieron el contrato de cesión de derechos y obligaciones del contrato de servicios petroleros.

Charagua está en Santa Cruz, tiene una superficie de 99.250 hectáreas, en las que se estiman recursos de unos 2,7 trillones de pies cúbicos (TCF), se afirmó en enero de 2017, cuando el entonces presidente de YPFB, Guillermo Achá, y el titular de la empresa YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, suscribieron el contrato.

Fuente Página Siete

Lea la noticia