Noticias

Las inundaciones complican el trabajo de evacuación de los animales en regiones de Beni. El sector teme que las perdidas suban con la llegada del invierno
Entre 2014 y 2023, los recursos en efectivo de la petrolera cayeron un 72,7%, y sus utilidades fueron negativas en varias gestiones. La empresa dice que, con su nuevo plan de exploración, busca recuperar la solidez financiera.
Viceministro Mayta dijo que la ley podría atraer una inversión de $us 500 millones
El presidente de Anapo demandó al Gobierno levantar el veto a las exportaciones de soya y derivados, porque el presente año se cosecharán 2,4 millones de toneladas, de las cuales el mercado interno solo demanda 800 mil toneladas
El Parque Eólico General Levalle demandó una inversión de más de 250 millones de dólares, y aporta 155 MW de energía renovable al sistema nacional.
La producción nacional alcanzó el mayor nivel de la década, aunque el sector convencional sigue en declive. Bajaron los subsidios, cayó la importación de gas y aumentó el superávit energético.
El gobierno brasileño está preparando una subasta extraordinaria de áreas presal no contratadas para aumentar los ingresos a finales de este año, un plan que ha ganado impulso en medio de la caída de los precios del petróleo y la creciente incertidumbre mundial sobre los aranceles estadounidenses, dijeron cuatro fuentes con conocimiento del asunto.
Los precios del petróleo cayeron casi un 3% el jueves debido a que los temores de una guerra comercial más profunda entre Estados Unidos y China y una posible recesión eclipsaron el alivio anterior creado por la pausa de 90 días del presidente Donald Trump en los aranceles radicales contra la mayoría de los países.
El senador Pedro Bordaberry presentó por segunda vez el proyecto de ley que desde 2040 prohíbe la importación, fabricación y armado de vehículos nuevos que sean impulsados por motores de combustión interna, aptos para su uso con combustibles fósiles, cuyo destino final sea el mercado doméstico, impulsando así los eléctricos. “Lo presenté por primera vez en 2017, cuando nadie hablaba de los antecedentes.
Con el objetivo de avanzar con los proyectos de interconexión eléctrica con Bolivia, el Presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, recibió ayer martes 8 de abril a Mauricio Arevey, Presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) de Bolivia y su equipo técnico, para analizar el avance de los estudios de integración energética entre ambos países,
CBHE NEWS