Noticias

Maranhão lidera la expansión en marzo con energía termoeléctrica a gas, mientras Mato Grosso do Sul se destaca en el trimestre. Las energías renovables representan el 85% de la capacidad total.
Los precios del petróleo cerraron el lunes con una baja del 2% a un mínimo de casi cuatro años por temores de que los últimos aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump puedan empujar a las economías de todo el mundo a una recesión y reducir la demanda mundial de energía.
Tras los anuncios de Trump del pasado 2 de abril que impusieron aranceles adicionales a las importaciones de Estados Unidos, el precio internacional del barril de crudo Brent se desplomó desde unos 70 dólares a los actuales 64,32 dólares.
La entidad indicó que se procesará al conductor del delito a acopio de combustibles, que tiene una pena de hasta 6 de años de cárcel.
Desde noviembre de 2020 hasta la fecha, al menos 7.488 hogares del Gran Chaco de Tarija accedieron a gas domiciliario y para este año se tiene planificado otras 2.000 conexiones, informó este martes el presidente Luis Arce.
El prototipo será probado por el sector de transporte, de acuerdo a un cronograma que es elaborado por el gobierno municipal; es decir que cada sindicato tendrá la opción de acceder al vehículo.
El país importó casi el 10% de su electricidad en el primer trimestre de 2025, pese a mantener una de las matrices más limpias del continente. La baja generación hidroeléctrica y el aumento del consumo explican el fenómeno. A pesar de contar con una de las matrices energéticas más limpias y renovables de Sudamérica, Uruguay registró en el primer trimestre de 2025 su segunda mayor importación de electricidad desde 2009, según un informe de SEG Ingeniería basado en datos de UTE.
La confirmación del espionaje por parte del Brasil durante la presidencia de Jair Bolsonaro al Paraguay entre el 2022 y 2023, tiempo en el que Mario Abdo lideraba nuestro país, se sumó a la lista de eventos desafortunados para Paraguay, cuyos intereses se vieron perjudicados y amenazados durante toda la gestión de Abdo, mientras Brasil arrasaba todo a su paso.
La Fuerza Armada de Venezuela se declaró en "alerta" por un supuesto plan de "falsa bandera" para atacar a la petrolera estadounidense ExxonMobil en Guyana y culpar al gobierno de Nicolás Maduro.
Los trabajos para la entrada en funcionamiento de la nueva central térmica Esmeraldas III continúan. La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), informó que el sábado, 5 de abril, el gerente general de la entidad, Gustavo Sánchez, verificó la instalación de las unidades de generación, cableado, instrumentación, línea de combustible y línea de enfriamiento de la nueva central.
CBHE NEWS