Noticias

La Ande propone cinco caminos para dinamizar sectores clave de la economía paraguaya, fortalecer su autonomía y atraer capital extranjero. Paraguay está en un punto de inflexión energético.
En medio de un panorama energético global marcado por tensiones geopolíticas, guerras comerciales, sanciones unilaterales y una transición energética cada vez más politizada, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios enfrentan desafíos que exigen una redefinición estratégica de fondo.
Luego de dos días consecutivos sin disponibilidad de gasolina extra, este jueves, 12 de junio, la Refinería de Esmeraldas reporta 38.154 barriles del combustible para despachos, según un informe elaborado por la Gerencia de Refinación de Petroecuador.
Adicionalmente, este acuerdo bilateral también contempla temáticas como la promoción de la participación de los agentes de ambos países en mercados regionales, mecanismos de resolución de controversias, vías de seguimiento de las transacciones y reglas de acceso, manejo y divulgación de la información, entre otros.
En la actualidad, más de 4,000 vehículos ya circulan en Cusco utilizando GNV como combustible, y siete talleres autorizados realizan conversiones a nivel regional.
La propuesta energética contempla infraestructura de última generación y conexión al SEN, reforzando la transición hacia fuentes renovables sostenibles.
El presidente de YPF, Horacio Marin, adelantó que una importante empresa se suma al consorcio. Techint se impuso en una interna sobre la construcción del último tramo marítimo del oleoducto.
Esta obra estratégica beneficiará a más de 250.000 habitantes, 7.000 industrias y 1.600 comercios, asegurando el acceso al gas natural por red en localidades del departamento La Capital.
Se espera que las plantas procesen millones de toneladas de maíz y trigo al año y sirvan como destino para cereales de baja calidad para el consumo.
Los precios del petróleo subieron más de un 4% el miércoles, alcanzando su nivel más alto en más de dos meses, después de que fuentes informaran que Estados Unidos se preparaba para desalojar su embajada en Irak ante la creciente preocupación por la seguridad en Oriente Medio.
CBHE NEWS