Noticias

Gracias a una inversión de 250 millones de dólares la nueva Estación Transformadora 25 de Mayo garantizará un suministro eléctrico de calidad para la zona centro-oeste de la provincia de Buenos Aires. Además, también finalizaron las obras de ampliación de la red eléctrica de Bolívar, con una nueva ET y línea de 132, que impactarán en Henderson, Olavarría y otras localidades aledañas.
La medida se oficializó a partir de la investigación por subfacturación de exportaciones de las dos operadoras que controlan las ventas a Paraguay. Una de ellas es Amarilla Gas involucrada en una causa contra Lilita Carrió por enriquecimiento ilícito.


La capacidad a finales de 2022 era de 700 MW, pero podría más que triplicarse, hasta los 2 GW, a finales de 2023 con los proyectos ya anunciados, si despegan.
El precio medio del diésel vendido en las gasolineras brasileñas aumentó por séptima semana consecutiva, subiendo un 0,25% respecto al período anterior, hasta 6.397 reales por litro, según un sondeo de ValeCard, empresa especializada en soluciones de movilidad, este viernes. .
Hace apenas unos meses, los activos de los mercados emergentes se disparaban a medida que la inflación disminuía y surgían apuestas sobre recortes de las tasas de interés. El comercio prácticamente desapareció. El rápido cambio se produjo cuando el petróleo subió alrededor de un 30% desde el mínimo del año, cambiando la dinámica para los países en desarrollo.
Por qué un mar hasta ahora sin reservas genera alta expectativa offshore, Mar del Plata Ancap llamará a licitación en los próximos días para siete licencias, y petroleras como Shell, YPF y APA Corp ya anticiparon su interés.
Fuentes del gobierno confirman a LPO que hay enojo por el supuesto involucramiento de Santiago Peña y otros dirigentes del Partido Colorado en la campaña electoral argentina.
Al respecto indica que la cooperación entre Eni, Repsol y PDVSA, obedece a un “nuevo eslabón en la flexibilización de sanciones contra Venezuela”. Y con el envío, se busca normalizar la producción de gasolina en el mercado interno.
La hidroeléctrica apenas suponía el 55 por ciento en 2011 y ha desplazado el consumo de combustibles fósiles, que no llegan al 20%
Teniendo como objetivo llegar pronto a dejar en ceros el déficit del Fondo de Estabilización del Precios de Combustibles (Fepc), el gobierno anunció que este año el valor de la gasolina corriente debería subir a $16.000.