Gracias a una inversión de 250 millones de dólares la nueva Estación Transformadora 25 de Mayo garantizará un suministro eléctrico de calidad para la zona centro-oeste de la provincia de Buenos Aires. Además, también finalizaron las obras de ampliación de la red eléctrica de Bolívar, con una nueva ET y línea de 132, que impactarán en Henderson, Olavarría y otras localidades aledañas.
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, dejó inaugurada la nueva Estación Transformadora (ET) 25 de Mayo. Se trata de una obra estratégica para el transporte eléctrico de la provincia de Buenos Aires que repercute en un total de 39 localidades, genera un ahorro de 1.153 millones de pesos anuales y beneficia a un millón de usuarios industriales, residenciales y comerciales de la región.

“Hoy estamos aquí dando una muestra del compromiso de nuestra gestión con la infraestructura energética, por lo que ella significa para la Argentina: más líneas de Alta Tensión significan más puestos de trabajo, mejor calidad de servicio y más desarrollo de energías renovables” afirmó Royon. Tras la emergencia sanitaria del Covid-19, las obras de la ET 25 de Mayo recibieron el impulso y el financiamiento del Estado Nacional. De esta forma pudieron retomarse y completarse. Royon detalló luego los resultados de los 13 meses de trabajo junto al ministro Massa: “En la gestión de Sergio Massa lo primero que hicimos fue terminar las obras que estaban paralizadas e iniciar las que estaban en carpeta. Llevamos invertidos 620 millones de dólares únicamente en obras de infraestructura energética.

Es un dato objetivo: en esta gestión vamos a incorporar 875 kilómetros de líneas de Alta Tensión, contrapuestos a los solo dos kilómetros de la gestión anterior. En materia de gasoductos, nuestra gestión va a incorporar 686 kilómetros de gasoducto contra 42 de la gestión anterior.

Son números y datos concretos que hablan por sí mismos”. La construcción de una nueva ET de 500/132/kV con una potencia instalada de 600 MVA optimizará el suministro eléctrico y abastecerá la creciente demanda industrial de la zona Oeste de la Provincia de Buenos Aires. Sobre el modelo de trabajo que posibilita estos hitos, Royon enfatizó que “es el que queremos seguir defendiendo. Hace un año y un mes vine de Salta y asumí con el ministro Sergio Massa, puedo dar fe de su capacidad de diálogo, de su mirada pragmática, inclusiva y productivista. Sabe que necesitamos sistemas de transporte e infraestructura energética y trabaja para ello, para garantizar el desarrollo industrial, urbano y el futuro de la Argentina”.

Y concluyó: “Es la mirada que queda plasmada en hechos y en obras, en nuestra gestión de la política energética”. A su turno, el intendente local, Marcos Pisano, afirmó: “Muchas veces se habla con mucha facilidad de hacer obras, nosotros formamos parte de una gestión a la que le gusta más que decir, hacer, y más que prometer, realizar. Pasamos de una estación de 2.400 m2 a una nueva estación de casi 25.000 m2”. La nueva línea de transmisión eléctrica de 132 kV se construyó entre la ET Bolivar y un punto de seccionamiento (piquete N°346) de la LAT 132 kV Henderson–Olavarría, ubicado sobre la Ruta Provincial N°65. También se ejecutaron tareas de remediación para recuperar las estructuras dañadas por el evento climatológico ocurrido el 20 de diciembre de 2021.

En cuanto a la segunda etapa, se construyó una ET Bolívar 132/33/13,2 kV 2x30 MVA que se alimentará mediante la línea de alta tensión que discurre entre la ET Bolívar y la apertura de la línea de 132 kV existente entre la ET Henderson y la ET Olavarría. Se trata de una estación de tipo convencional, con aislamiento en aire, para maniobra y transformación de potencia entre los niveles de 132 kV, 33 kV y 13,2 kV y que cuenta con un sistema de doble barra en el nivel de 132 kV y celdas de tipo interior simple barra en los niveles de 33 kV y 13,2 kV. La presentación de la nueva estación transformadora contó con la participación del actual senador provincial y ex intendente de la localidad, Eduardo “Bali” Bucca, y Carlos Borga, en representación de TRANSBA, empresa que asumió la operación de las instalaciones.

Fuente: Agencias