Al respecto indica que la cooperación entre Eni, Repsol y PDVSA, obedece a un “nuevo eslabón en la flexibilización de sanciones contra Venezuela”. Y con el envío, se busca normalizar la producción de gasolina en el mercado interno.
En consecuencia, la italiana Eni y la española Repsol contemplan un cargamento con 260.000 barriles de combustible; suscribe la nota de Alonso Moleiro.

Explotar condensados Hace 3 meses las petroleras europeas concretaron acuerdos con PDVSA para explotar condensados. Además para exportar a Europa gas natural en los gigantescos yacimientos del campo Perla, en el Golfo de Venezuela, al occidente del país.

“El envío de estos 260.000 barriles de combustible, opinan algunos expertos; podría contribuir parcialmente a atenuar los problemas del uso de gasolina en el parque automotor local. Pero en ningún caso lo resolverá por completo”, enfatiza El País.

Además subraya la necesidad de atender las refinerías para solventar la distribución del combustible; toda vez que la mayor parte de la producción de gasolina se orienta hacia Caracas.

Eni y Repsol enviarán nafta a PDVSA para normalizar producción de gasolina

Fuente: EFE