La designación de Pedro Chira como presidente de Perupetro ha generado algunos cuestionamientos. Analistas consultados por Perú21 expresaron su preocupación por lo que pasará con los lotes I y VI de Talara. Los lotes mencionados fueron concesionados en febrero de este año, durante la gestión de José Mantilla, y pese a la oposición de Petroperú, empresa que quería ser el operador permanente.
Para analistas como Anthony Laub, Arturo Vásquez y Carlos Gonzales, la elección de Chira produce incertidumbre sobre si continuará el proceso de adjudicación, o si encontrarán observaciones al concurso. "El ingreso de Chira es una "pésima señal. Vemos que el señor Óscar Vera (actual gerente general de Petroperú y exministro de Energía y Minas) tiene poder y lo que busca es que los lotes del norte se queden en manos de la empresa pública", manifestó Laub.
En ese sentido, recordó que la petrolera estatal tuvo la administración de los dos lotes de Talara por dos años, sin embargo sostuvo que lo que quiere el grupo encabezado por el presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, es tener un "contrato perpetuo".
MENSAJE NEGATIVO Por su parte, Arturo Vásquez consideró que la elección de Chira también es una "mala señal" por los resultados negativos que dejó en Petroperú cuando fue presidente de dicha institución hace aproximadamente dos años.
Los créditos ‘gota a gota’ destrozan a emprendedores Según representante de los bodegueros, los presionan para que tomen préstamos informales. "Yo no puedo cuestionar sus habilidades técnicas en el tema del petróleo, pero sí son claras las cifras que nos dejó", añadió. Además, advirtió que una administración permanente de los lotes I y VI por parte de la petrolera pública significaría un mal mensaje para las inversiones.
En tanto, Carlos Gonzales indicó que el sector recibió "con desagrado" la solicitud de renuncia que se le habría pedido al expresidente de Perupetro, José Mantilla, pues señaló que el exfuncionario "venía haciendo las cosas bien". "Pedro Chira es un buen profesional, pero trae como estigma el haber defendido que los lotes petroleros pasen a Petroperú", añadió y señaló que espera que una vez que Chira comience a trabajar en el cargo, pueda concluir que no es factible que la empresa pública administre esos espacios.
Del mismo modo, señaló que la petrolera no debería encargarse de los lotes en cuestión, debido a que no cuenta con solvencia ni liquidez.
Fuente: Peru 21