Noticias

Las exportaciones de crudo de Venezuela en el mes de octubre de 2024 alcanzaron su máximo en 4 años al ubicarse en casi 950.000 barriles de petróleo diarios (bpd).
La extracción de crudo en Petroecuador ha ido en descenso en el transcurso de 2024, complicando la meta que el Gobierno se planteó de incrementar la producción a 550.000 barriles diarios.Entre los principales factores que han incidido en la caía de la explotación petrolera en la empresa pública está la erosión regresiva del río Quijos, el cierre paulatino de pozos del bloque 43-ITT, fallas eléctricas en equipos, sequía, crisis energética y falta de inversiones.
La industria genera hoy 348 millones de litros de etanol y 1.800 gigavatios de energía
Empresas nacionales o extranjeras con experiencia, capacidad operativa y económica, en proyectos de abastecimiento de GNL, pueden registrarse hasta el 8 de noviembre. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), inició el proceso de licitación para participar en el proyecto especial de masificación de gas natural en la región Puno,
La Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía realizaron un llamado para desarrollar iniciativas en establecimientos educacionales públicos de Magallanes, Aysén y Los Lagos.
La inversión tiene como objetivo reducir la dependencia de terceros y reducir los costos de procesamiento del gas natural
La OPEP y sus aliados (OPEP+) emitieron un comunicado el domingo (11/03) anunciando que extenderán las restricciones voluntarias de producción hasta finales de diciembre de 2024.
El shale gas abre otra ventana grande de oportunidad para el agregado de valor en una variedad de materias primas básicas petroquímicas y productos finales de alta demanda.
El parque solar fotovoltaico El Quemado, desarrollado por YPF en trabajo conjunto con la Empresa Mendocina de Energía (Emesa), es el primer proyecto de energía eléctrica renovable presentado al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Potosí recibiría 10 millones de dólares, el TGN 84 millones e YLB, 110. Los recursos son hasta 15 veces inferiores a los generados por el gas natural.