Noticias

La empresa paceña premiará al cliente un millón en la categoría domiciliaria con un televisor de 85 pulgadas y el servicio gratuito por un año.
La AETN participó de un foro internacional de la OLADE, donde informó que a 2024 el país alcanzó una potencia de 303 MW de generación instalada con fuentes eólicas y fotovoltaicas
La empresa afirmó que el proyecto finalizó con éxito, catalogando el pozo como “descubridor” de un nuevo campo y se realizan las gestiones para la Declaratoria de Comercialidad
La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, presentó, junto con autoridades del Grupo Santander, el plan de hidrógeno verde Kahiros, que se ubicará en un predio de 24 hectáreas en el km 298 de la ruta n.° 2, cerca de Fray Bentos. “Es el primer proyecto concreto de hidrógeno verde para que funcione en el país. Estimamos que para 2040 se exporten 1.300 millones de dólares entre hidrógeno y derivados”, indicó Facio.
Una matriz eléctrica «relativamente limpia» y la disponibilidad de minerales críticos muy demandados como el litio y el cobre son algunas de las oportunidades que tiene América Latina en el proceso de transición energética, donde queda aún el reto de sustituir el uso de combustibles fósiles y multiplicar la presencia de energías renovables.
En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas habló sobre la detención del expresidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, por la comisión de graves delitos que atentan contra los más altos intereses de la nación.
La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair alcanzó una producción sobresaliente este martes 29 de octubre, generando hasta 1050 MW, cifra que le permitió abastecer el 54% de la energía consumida en Ecuador. Las recientes lluvias en la provincia de Napo favorecieron un aumento en el caudal del río, posibilitando este incremento en la generación de energía en la planta más grande del país.
¿Qué dice el gerente de la regasificadora Spec? El 31 de octubre se inicia el racionamiento de gas natural por mantenimiento de la Spec, la única planta regasificadora de Colombia. Su gerente, José María Castro, confía en que este proceso no será traumático, pues ha aumentado la cantidad de combustible importado.
Alista decreto supremo para que las empresas petroleras puedan explorar sin necesidad de realizar estudios de Línea de Base Ambiental. Así lo dio a conocer la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, en el I Congreso Peruano de Gas y Petróleo. Expertos alertan que falta de proyectos exploratorios ponen en peligro reservas de gas y petróleo en Perú.
Naturgy Chile Gas Natural S.A. comunicó los resultados del tercer trimestre y de los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2024. Para el tercer trimestre, la empresa informó que las ventas fueron de CLP 247.376,9 millones en comparación con los CLP 248.076,8 millones de hace un año.