Noticias

Los afectados pidieron a las autoridades que resuelvan el problema a la brevedad
Secretaría está presente en el Encuentro Absolar Nordeste y en el Foro Perspectivas y Financiamiento de la Energía Solar.
El material elaborado por expertos de la industria en conjunto con Hypertherm Associates concluye que los procesos que utilizan tecnología de plasma son 8 veces más rápidos y brindan condiciones de trabajo más seguras en comparación con otras tecnologías.
Se trata del proyecto Kahirós, que es el primero en hidrógeno verde que se pone en marcha en Uruguay, también primero en su tipo en transporte carretero de América Latina.
La central hidroeléctrica Itaipú Binacional obtuvo este viernes la certificación del Récord Guinness por la mayor producción acumulada de energía hidroeléctrica, al registrar una marca de 3.038.160.927 megavatios/hora. La represa de Brasil y Paraguay debía superar un mínimo de e 2.500 millones de megavatios/hora, explicó la adjudicadora oficial Natalia Ramírez en el acto.
Pregunto si se avanza porque, ya se inician acciones en el campo Dragón por parte de Shell, para conectar su producción a la infraestructura de Trinidad y monetizar vía Gas Licuado a Europa y productos petroquímicos desde Trinidad
Según la empresa pública, en diciembre recibirán importaciones diésel premium y de oil.
El objetivo de la actual ronda eólica es asignar áreas marítimas en las que se podrán instalar entre 1.000 y 3.000 megavatios. Nueve empresas, siete (7) extranjeras y dos (2) colombianas, radicaron documentos de acreditación ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) como cumplimiento de la primera etapa del proceso de habilitación de la primera ‘Ronda de energía eólica costa afuera’.
Durante su gestión en 2004, el expresidente de la compañía logró un crecimiento del patrimonio neto de 78% en comparación con el año anterior. Además, alcanzó una cuota de participación del 53% en el mercado local de combustibles
El sistema que está creando ricos en Más información Colbún S.A. ha anunciado que el Embalse Colbún alcanzará su capacidad máxima en los próximos días, debido al incremento en los caudales afluentes por el deshielo. Para evitar cualquier riesgo, se llevará a cabo un vertimiento controlado este sábado 2 de noviembre, a partir de las 09:00 horas.