Noticias

Los ministros de ambos países acordaron proyectos en diversos sectores que faciliten el flujo y potencien la economía
Bolivia puede ser un proveedor de ulexita, úrea granulada, sal para ganado vacuno o minerales estratégicos. La producción de gas está en declinación, pero un experto destaca el diálogo para que Bolivia pueda ser tránsito del gas argentino hacía Brasil.
Vaca Muerta es la formación de hidrocarburos no convencionales más importante del país. Ocupa una superficie de 36.000 km2, que abarca territorios de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aseguró que el país “trabaja para ser un socio estratégico” de la UE. Propone una hoja de ruta “para facilitar a los inversores la compraventa de GNL e hidrógeno verde con contratos de largo plazo”.
Así lo confirmó el encargado del Despacho de Cargas de UTE quien aseguró que la principal generación fue a través de fuentes renovables.
El trámite pendiente para operativizar la comercialización de energía eléctrica paraguaya se encuentra ahora en campo brasileño, donde las autoridades elaboran el procedimiento de autorización.
El país vecino cuenta con las mayores reservas petrolíferas del mundo, estimadas en más de 300.000 millones de barriles y para aumentar su explotación busca inversión extranjera.
De 560.000 barriles por día, la producción ha descendido a los 486.000 barriles diarios, y la proyección es que siga a la baja El 80 % de la producción es de Petroecuador
Los dos millones de barriles de crudo, exportados por Ecopetrol en un barco híbrido, fueron cargados en el puerto de Coveñas y tienen como destino la India.
El acuerdo con Odebrecht: Dos fiscales, dos procuradores, una jueza y un periodista que impulsaron el convenio