Noticias

Según las nuevas proyecciones, a medio plazo de la agencia con sede en París, la demanda global de petróleo se situará en 2020 en 96,5 millones de barriles al día (mb/d).
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador está decidido a mantener el rumbo que según su propia carta náutica lo conducirá al destino que se ha trazado: la soberanía energética, basada en sus dos pilares, los monopolios estatales: Pemex y la CFE y el uso de combustibles fósiles.
La comercialización interna de diésel entre 2005 y 2019 se duplicó, pasando de 1.053 millones de litros a 2.043 millones, según datos del INE, procesados por el IBCE
Petróleos Mexicanos (Pemex) buscará una reducción en el costo de su deuda a partir de un mecanismo en que el gobierno federal salga a los mercados financieros y obtenga recursos a cuenta de la empresa, con costos que puedan ser de la mitad de los que hoy paga la petrolera, de acuerdo con información oficial y la opinión de analistas.
La conversión de automóviles propulsados ​​por gasolina o etanol a gas natural vehicular (GNC) se ha incrementado en los últimos meses en Campo Grande (MS), debido a la alta economía y mayor autonomía.
Este martes (16 de marzo de 2021), el Comité Popular de Petrobras aprobó el nombre del general Joaquim Silva e Luna para el cargo de miembro del Consejo de Administración y presidente de la empresa estatal. El ejército fue designado por el presidente Jair Bolsonaro para reemplazar a Roberto Castello Branco.
La Cámara de Diputados aprobó este martes (16 de marzo de 2021) el PL (proyecto de ley) 4.476 de 2020, denominado la nueva ley del gas, que cambia el marco regulatorio del sector. El texto pasa a sanción presidencial.
El gremio de industrias manufactureras de Venezuela (Conindustria) dijo este miércoles que varios de sus miembros buscan importar diésel desde Colombia para paliar la grave escasez de combustibles que afecta al país, y que está poniendo en riesgo la cosecha de caña de azúcar en la región agrícola de Portuguesa (oeste).
La producción promedio de petróleo en Brasil ascendió a 2,73 millones de barriles de petróleo por día en febrero, un 8% menos que en el mismo mes del año pasado, según datos de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) el miércoles (17).
El pago “en especie” o crudo que Petroecuador intenta viabilizar a OCP por el servicio de transporte de crudo genera varias interrogantes. La legalidad de pago en especie, el proceso de fijación del monto adeudado, como del valor del crudo con el que se pagaría, no están claros, dicen analistas.