Noticias

Desde el oficialismo buscan consensos, mientras analizan el marco y el impacto fiscal del proyecto para prorrogar el actual esquema de los biocombustibles.
Avanzar en la descarbonización del mercado de Servicios Complementarios fue el principal tema que se abordó en el conversatorio organizado por la start up nacional Suncast, donde participó Gabriel Ortiz, Asset manager de First Solar, quien se refirió a la experiencia de la central fotovoltaica Luz del Norte, de 140 MW, que es la primera instalación de Chile y el mundo en proveer este tipo de servicios en el sistema eléctrico nacional.
Las instalaciones de redes de gas a domicilio de la presente gestión comenzarán por los municipios de La Paz, El Alto y Viacha, tras el sorteo de 77 lotes de trabajo que realizó YPFB el fin de semana. Los sorteos se realizarán al menos una o dos veces al mes, procedimiento que se extenderá paulatinamente al interior del país.
Debido a la pandemia del coronavirus, Bolivia decidió nuevamente ampliar la suspensión de vuelos provenientes desde Europa hasta el 31 de mayo, de acuerdo con el Decreto Supremo 4473 publicado por en la Gaceta Oficial del Estado.
Hasta enero de este año, según el INE, la tasa de desocupados llegó al 9,67%, menor a lo registrado en el pico alto de la emergencia sanitaria
La anterior semana representantes del Ejecutivo pidieron un cuarto intermedio a los soyeros
Según el Ministerio de Hidrocarburos, la producción gasífera en 2020 cayó un 17%, pasando de 52 millones de metros cúbicos día (MMm3/d) a 43 (MMm3/d) millones
Como una medida orientada al incremento de la producción de carburantes en las refinerías del país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja en un programa de importación de condensado de petróleo. A la fecha, ya tuvo ofertas de Argentina.
El viceministro Zenón Mamani afirmó que no se reducirá el presupuesto a ninguna de las entidades estatales.
Por todo lo que implica de positivo para el puerto y comercio del Uruguay, vale la pena volver sobre el reciente Acuerdo suscrito ente el gobierno y la empresa belga Katoen Natie, concesionaria de Terminal Cuenca del Plata, la terminal especializada de contenedores del puerto de Montevideo.