Noticias

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en cabeza de Armando Zamora, informó que en el proceso de adjudicación de la segunda ronda de contratos para el desarrollo de los Proyectos Piloto de Investigación Integral (Ppii) en Yacimientos No Convencionales, recibió una propuesta por parte de ExxonMobil.
El galón de petróleo diésel, en promedio, cuesta S/ 13, cinco soles más de lo que valía en junio de 2020. Este combustible es utilizado por el transporte de carga, buses interprovinciales y urbanos declarados en una huelga indefinida por el encarecimiento.

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) entregó ayer una nueva proyección semanal respecto al precio de los combustibles a lo largo del país, dando nuevamente noticias negativas para los consumidores.

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este miércoles que capacitó por Internet a 472 personas sobre el registro y el pago del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de ese nuevo tributo en los plazos establecidos por la norma.
El gerente general de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) - Refinación, Julio César Gandarillas, informó este miércoles que esa entidad estatal renovó su línea de lubricantes para vehículos a gasolina y diésel con mejoras en las especificaciones de calidad.
Con la visión de impulsar la reactivación de la economía de la región y generar sinergia entre el sector privado a nivel nacional, la Cámara Nacional de Comercio llevó adelante la Rueda de Negocios Virtual de Socios (CNC) – Bolivia del 8 al 12 de marzo pasados, en el que se realizaron 380 reuniones, que culminó con más de 10 millones de dólares en intenciones de negocios.
La Feria Internacional de Cochabamba (FIC) se realizará del 28 de octubre al 7 de noviembre de este año. El evento moverá al menos el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del departamento, un equivalente a más de 60 millones de dólares, por lo que será importante para reactivar la economía, informó el presidente de la Fundación Feicobol, Antonio Torrico
El Gobierno nacional reactivó la aplicación “Billetera móvil” con un saldo de Bs 26 millones para la compra de productos hechos en Bolivia, con el objetivo de apoyar a las empresas nacionales, informó este miércoles el viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Nelson Aruquipa.
El accionista mayoritario de Ferroviaria Andina y Ferroviaria Oriental, Carlos Gill, expuso que una de las formas de integración comercial que se debe mejorar entre ambos países es el ferroviario.
En 2019, la producción estatal fue de 11.517 Toneladas Métricas Finas (TMF), volumen que el año pasado disminuyó a 6.540 TMF, es decir un 43,2% menos.