Noticias

El programa estatal apuntaba a contar con 1,7 millones para el 30 de marzo, luego se dijo mayo, ahora Arce habla de que en junio llegaría la totalidad de vacunas compradas a Rusia (5,2 millones). Bolivia ha recibido 45.000 hasta ahora y mañana llega un tercer envío con 200.000 dosis
Este lunes se inició el XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará de manera virtual hasta el martes.
Desde hace una semana el cargo está acéfalo tras la destitución de su responsable por hechos de corrupción
Empresas instaladoras de gas celebraron la reunión sostenida entre el Viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, William Donaire, con representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para el retorno de operaciones de la estatal petrolera en El Gran Chaco. Estas empresas se vieron perjudicadas ante la suspensión arbitraria de operaciones de YPFB en 2020 por decisión del gobierno de facto.
La directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, informó hoy que esa entidad busca fortalecer el sistema de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas mediante un proyecto de ley que ya fue enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con un alza del 0,4 %, hasta 63,38 dólares, presionado por informaciones que apuntan a un parón en el suministro libio.
El nuevo presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Óscar Mario Justiniano, informó que una de las prioridades de este sector es el trabajo conjunto con las autoridades de Gobierno para la implementación de un plan de reactivación agropecuaria antes de que el país enfrente mayores consecuencias como la disminución de la producción y el aumento del desempleo.
El Gobierno de Uruguay ofrecerá beneficios impositivos a empresas que desarrollen proyectos de hidrógeno verde para el transporte pesado y la producción de fertilizantes o amoníaco verde y combustible marítimo en el marco de su programa H2U.
Luego de dos rebajas consecutivas en el precio de la gasolina en las refinerías, anunciadas a fines de marzo por Petrobrás, los conductores encontraron estabilidad en los montos cobrados por las gasolineras brasileñas.
“El rol de las mujeres en centrales hidroeléctricas, trayectoria, desafío y oportunidades”, fue el tema sobre el cual disertaron las ingenieras de Itaipú Laura Arévalos y Sandra Abegg,