Noticias

El general Silva e Luna, exdirector general brasileño de Itaipu Binacional, asumió este lunes (19 de abril de 2021) como presidente de Petrobras. En su discurso, se comprometió a "reducir la volatilidad [los precios del combustible] sin faltar al respeto a la paridad internacional".
El más reciente de ellos es la Asociación Colombiana de Ingenieros (Aciem), que se pronunció sobre la inconveniencia de seguir adelante con el proceso de selección de un inversionista para la obra.
Trabajadores de la salud refuerzan los bloqueos en toda la provincia. Escasea el combustible y faltará gas.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica con Recursos energéticos renovables en la central eólica Parque Eólico San Juan de 131.1 MW,
Con los constantes aumentos de combustible, los flacos bolsillos de los salteños son los que más sufren los incrementos porque tienen que pagar una de las naftas más caras del país.
El desafío de tener un sistema de trazabilidad que certifique que el hidrógeno verde producido mediante energías renovables en el país, considerandos las exigencias que existen en los mercados internacionales fue uno de los temas vistos durante el lanzamiento del Torneo de Innovación Abierta, Antofa Innova, realizado por Corfo Antofagasta y el Club de Innovación.
El Gobierno decidió postergar hasta el 21 de junio la actualización de dos impuestos que impactan en el precio de los combustibles. La nueva suba podía llegar el 21 de abril, de acuerdo al cronograma trimestral de incremento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), pero quedó suspendida hasta junio por el decreto 245/2021.
El intendente de Neuquén Capital, Mariano Gaido, mantuvo una reunión de trabajo con las autoridades de la empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), con el objetivo de analizar los avances en la planificación del proyecto del Parque Solar de la ciudad.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá 67 millones de dólares para trabajos en el proyecto de perforación del pozo Villamontes X7, ubicado en el departamento de Tarija.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá $us 67 millones en el proyecto de perforación del pozo Villamontes X7, ubicado en el departamento de Tarija, que este mes está de aniversario.