Tras 15 años de la nacionalización de los hidrocarburos, analistas del sector advierten que se profundizará el deterioro de la industria petrolera en Bolivia si no se cambia la política estatal en este sector.
El analista y petroquímico, Hugo Del Granado, afirmó que si el Gobierno no tiene la intención de modificar la estructura estatal de la administración del sector, el país se verá obligado a importar gas natural ante la posibilidad de abastecerse por cuenta propia en un futuro.
"La nacionalización de los hidrocarburos ha sido un fracaso porque gracias a la compra de acciones ha hecho que Bolivia salga del panorama hidrocarburífero latinoamericano. El Gobierno no sospecha que lo que ha hecho desde 2006 es hundir al sector y no trajo nada positivo para el país en los últimos 15 años", dijo.
A su criterio, YPFB no tiene capacidad de negociar mejores condiciones para atraer inversiones de nuevas empresas, porque debido a la nacionalización se aisló a la industria petrolera y se cerraron los circuitos de comercialización, como del GLP y la urea, para acceder a otros mercados externos.
Fuente El Deber
Lea la noticia