Super Usuario

Super Usuario

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, realizó la entrega de equipos para proyectos de infraestructura productiva valuados en Bs 6,1 millones a pobladores de los municipios de Presto, Tarabuco y Villa Serrano del departamento de Chuquisaca.
El presidente Evo Morales anunció que firmará el contrato para la construcción de la planta hidroeléctrica Ivirizu, que demandará una inversión de $us 550 millones, durante los actos por la efeméride de Cochabamba.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del INRA departamental del Beni, manifestó que se tuvo con el sector ganadero de esta región oriental, una reunión exitosa, ya que en la misma, se pudo coordinar trabajos en el tema de saneamiento con el sector ganadero, que también favorecerá a beneficiarios de las Tierras Comunitarias de Origen -TCO de Huacaraje, que habitan en la comunidad del mismo nombre, perteneciente a la provincia Iténez, del departamento beniano.
El municipio de Porongo realizará un estudio de suelo en la zona. Hay 204 urbanizaciones inscritas de las cuales solo 107 están aprobadas.
Santa Cruz es otra urbe donde se desarrollaría otra entidad. La compañía realiza charlas técnicas en las universidades.
Vendió 9,2 toneladas a una empresa china y prepara otras 10 t para los próximos meses. El país llega a ser el tercer productor del mundo. Hasta el 2026 llegará a producir 30.000 toneladas por año
La entidad agraria notificará a tres colonias menonitas que están asentadas en tierras fiscales. Hay 25 solicitudes de desalojo en el departamento
Los responsables de energía de Tarija piden datos a la estatal
Rodolfo Illanes falleció a manos de los mineros cooperativistas movilizados en la localidad de Panduro, en la carretera Oruro-La Paz. Su cuerpo fue encontrado esta madrugada envuelto en una manta. El presidente Evo Morales se pronunciará en la mañana.
Las noticias salieron inmediatamente después de que el ministro de Gobierno, Carlos Romero lo hubiera confirmado
Página 646 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.