La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Parque Fotovoltaico Sol de Algarrobal«, presentado por AustriaEnergy Chile Nueve SpA.
Con una inversión de US$585 millones, la iniciativa contempla la construcción y operación de un parque fotovoltaico, cuya capacidad nominal será de 390,7 MWp.
El Proyecto considera la instalación de 583.200 módulos fotovoltaicos de tipo bifacial, con una potencia nominal de 670 Wp cada uno, los cuales permitirán la captación y transformación de la radiación solar en energía eléctrica.
Adicionalmente, el parque contará con un Sistema de Almacenamiento de Energía, compuesto por contenedores de baterías de ion-litio o BESS (Battery Energy Storage System), que tendrá una potencia Nominal de 450 MW y una capacidad de almacenamiento de 2.160 MWh.
La energía generada por los módulos fotovoltaicos recargará las baterías del sistema BESS; la eventual energía sobrante se evacuará a través de una Línea de Alta Tensión (LAT) de 220 kV, de circuito simple y de aproximadamente 3,5 km de longitud, para ser finalmente inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la Subestación (S/E) Algarrobal, existente y de propiedad de Engie Energía Chile S.A. Durante las horas nocturnas la energía almacenada en las baterías será evacuada al SEN a través de la misma LAT para aprovechar de las mejores condiciones comerciales de venta de energía.
Fuente: EI