“Tenemos una expectativa en los siguientes años de lograr una reversión en cuanto a la caída de la producción y estabilizarnos en niveles de alrededor de 30 millones de metros cúbicos día. Es importante darle certidumbre a la población, garantizamos la demanda del mercado interno que visualizamos en un nivel de 15 millones de metros cúbicos día y trabajamos para tener un volumen adicional que podamos monetizar de la mejor manera en los mercados de exportación”, dijo el ejecutivo de la estatal petrolera en una rueda de prensa realizada en la capital oriental
Michel agregó que YPFB tiene a la fecha mayor protagonismo en el tema operativo. “Realiza tres proyectos exploratorios por cuenta propia: Yarará-X2, Mayaya Centro-X1 y Chané -X1. Realiza tres proyectos sísmicos en paralelo (Vitiacua, Camatindi y Boomerang), así como trabajos de aerogrametría, que permitirán abrir, en el norte del país, nuevos proyectos exploratorios”.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia