Márquez detalló que esta contratación incluirá la perforación, completación y reacondicionamiento de pozos; así como la construcción y ampliación de facilidades de producción. “La produccion anual del campo Amistad está en 21 millones de pies cúbicos, lo que equivale a 3.700 barriles equivalentes de petroleo, se trata de un campo de tamaño modesto”, explicó y agregó que con la licitación internacional se podría incrementar hasta 75 mil barriles.
Agregó que Petroecuador plantea un contrato de servicios específicos integrados donde la compañía se va a encargar de hacer cuatro pozos y tres reacondcionamientos. “Petroecuador pagaría una tarifa por el gas que obtengan estos pozos perforados, el riesgo operativo es de la contratista”, dijo a la vez que recalcó en que esta no tiene ningun riesgo de comercialización.
Pese a que Márquez, reconoció que la situación política que enfrenta el país podría poner en riesgo el proceso, puntualizó que la demanda energética del Ecuador nunca baja y nunca para, “esta no es sensible a los vainvenes políticos, la economía necesita energía para funcionar”.
Para concluir, Márquez aseguró que gracias a este procedimiento Ecuador va tener acceso a una energía más limpia y a una de menos costo a través de gas natural.
Fuente: Notimundo