Noticias

Planta de Energía Eólica (UEE) en Icaraí, Ceará (CE) Disclosure/Ari Versiani/PAC Las fuentes renovables serán responsables del 37% de la generación eléctrica en el mundo en 2026, según un informe publicado por la Agencia Internacional de Energía (AIE) en este miércoles (24).
Un nuevo trofeo para la galería Petrobrás. La organización de OTC Houston anunció hoy (25) que la empresa brasileña recibirá, por quinta vez, el Premio al Logro Distinguido, considerado el Oscar de la industria offshore mundial. El premio fue otorgado gracias a las tecnologías desarrolladas por la petrolera para la revitalización del campo de Marlim y de toda la Cuenca de Campos.
Los inventarios de petróleo cayeron en 9,2 millones de barriles a 420,7 millones de barriles en la semana terminada el 19 de enero, dijo la AIE, en comparación con las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de una caída de 2,1 millones de barriles.
En enero, los precios de las naftas y del supergás se mantuvieron sin cambios, mientras que el gasoil bajó 2 pesos el 50S y 4 pesos el 10S. “Seguramente vaya a ocurrir algo similar a la hora de fijar el precio”, dijo Verri.
Las negociaciones entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú comienzan a estancarse. No obstante, buscan llegar a un consenso una vez finalizado el contrato actual. El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva argumentó que la propuesta del presidente Santiago Peña llevaría a un aumento de aranceles en varias regiones brasileñas, según publicó el portal UOL del Brasil.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó el pasado miércoles 17 de enero que Venezuela aumentó su producción petrolera a 802 mil barriles diarios durante el mes de diciembre de 2023. Esto representa un incremento de 16% en comparación con diciembre de 2022.
Tres días después que el presidente Daniel Noboa ‘sugirió’ la posibilidad de ampliar por un año más el plazo para cesar la explotación del yacimiento petrolero Bloque 43-ITT, el colectivo Yasunidos y la Conaie respondieron al Gobierno. En una rueda de prensa, realizada en Quito este 25 de enero, ambas organizaciones advirtieron que el presidente Noboa se arriesga a una revocatoria del mandato, si es que no cumple con cerrar el ITT,
La energética estatal catarí QatarEnergy afirmó que los ataques de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen afectan la programación de algunas entregas.
En 2024. Las unidades con gas natural ocupan 15% del parque automotor.
La Institución está habilitando las condiciones para implementar el Centro de Desarrollo Tecnológico y Coordinación Interinstitucional de Hidrógeno Verde para la Industria Marítima, iniciativa que se transformará en la capacidad de articular la industria marítima del hidrógeno, acelerando la transición energética de un sector de difícil descarbonización.