Noticias

Más de 3,5 millones de unidades de consumo ya cuentan con tecnología fotovoltaica, señala Absolar
Aneel también autorizó 52,39 MW de capacidad instalada para operación comercial
Los precios del petróleo cerraron al alza el martes, cuando los ataques ucranianos a las instalaciones energéticas rusas y la escalada del conflicto en Oriente Medio empujaron al Brent por encima de los 89 dólares el barril por primera vez desde octubre.
Pese a la mayor demanda de los últimos meses, los precios promedio del etanol hidratado y anhidro en la cosecha 2023/24 -cerrada oficialmente a fines de marzo- cayeron respecto a temporadas anteriores, en términos reales (deflación por el IGP-M de marzo).
El país tiene más de 2,4 millones de sistemas fotovoltaicos instalados y ya se han realizado alrededor de R$ 139 mil millones en nuevas inversiones
Los precios de los contratos de futuros de petróleo en el mercado internacional cerraron al alza este lunes (1/3), en el valor más alto desde octubre, con una combinación de señales económicas positivas de China y Estados Unidos y la continuación de las tensiones en Medio Oriente.
La generación hidráulica en Uruguay volvió a crecer en el primer trimestre de 2024 favorecida por las lluvias y luego de cuatro veranos consecutivos con descensos de producción.Las lluvias registradas en los últimos meses sirvieron para que en el primer trimestre de 2024 casi la mitad (48%) de la demanda de energía eléctrica en Uruguay fuera abastecida con generación hidráulica, según datos oficiales.
Las autoridades locales mantienen una propuesta de que el país vecino pague al presupuesto de la planta 22,60 dólares por kilowats-hora mensual, mientras Brasil persiste en mantener los 16,71 dólares iniciales, aseguró el especialista en energía Victorio Oxilia, citado por el diario.
La producción de la OPEP disminuyó debido a menores exportaciones de Irak y Nigeria, con el grupo manteniendo recortes voluntarios hasta junio. La producción petrolera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) disminuyó el último mes, revela un análisis de Reuters.
El economista José Manuel Puente, PhD de la Universidad de Oxford y profesor titular del IESA, ha pronosticado que, si las tendencias actuales continúan y no se imponen sanciones, Venezuela podría llegar a producir 1 millón de barriles de petróleo para finales de año.