Noticias

Cuatro empresas bolivianas participaron en esta prueba inicial y expusieron sus experiencias en un conversatorio/panel que fue organizado por Ibnorca
El servicio fue contratado por Bs 15,5 millones. La empresa es de la comunidad Vinto K y ofrecerá el servicio para construcción, mantenimiento y procesamiento de materia prima.
En marzo se realizaron 1643 punciones en Vaca Muerta y se logró un nuevo registro histórico tras superar el top de septiembre del año pasado.
La estatal realiza estudios hidrológicos y monitoreos medioambientales. Cuenta con 153 puntos de monitoreo de agua, aire, flora y salmuera para controlar los efectos de las operaciones en el Complejo Industrial.
Ante el anuncio de autoridades de ampliar la frontera agrícola para abastecer de insumos a planta de biodiésel, los productores señalan que el uso de biotecnología permitirá aumentar la producción de alimentos, así proveer materia prima a la Planta de Biodiésel. Como se recordará, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) planteó también acelerar el uso de la biotecnología para garantizar la materia prima para las plantas de biodiésel.
El presidente de YPF se refirió a la cuestión de los yacimientos maduros, un tema que ha sido motivo de controversias con las provincias australes, entre ellas Santa Cruz y Chubut, en particular por el Golfo San Jorge. La Opinión Austral Por La Opinión Austral
Enersa y las cooperativas le compran a CAMMESA, distribuidora nacional. Milei permitiría desregular, y que compren directo a Salto Grande y evitar el intermediario. Entre Ríos, Corrientes y Misiones esperan la propuesta de Nación para adquirir energía de forma directa a Salto Grande y Yacyretá, dejando de lado el esquema vigente desde los ‘90. Esto reduciría el valor del fluido e impactaría en rebajas en las boletas de luz.
La mejora en las ventas es en la nafta, dicen los estacioneros, y destacan la importancia del descuento de la tarjeta de crédito para poder competir.
La falta de definición en el precio de la energía forzó al directorio a adoptar "procedimientos provisorios" para pagar sueldos y a proveedores.
52 buques partieron en marzo de los puertos de Venezuela creando un nudo de buques en los muelles