Noticias

A pesar de que el cambio podría ser positivo para el sector, expertos piden buscar autosuficiencia en el suministro. Buque metanero en SpecBuque metanero en Spec Spec
Conocido como el nuevo “oro blanco”, el litio se ha convertido en uno de los minerales más codiciados a nivel mundial, ante su creciente demanda en el mercado internacional por sus múltiples usos en diversas industrias, desde la tecnología hasta la medicina.
Según informa Enel Chile, se trata del primer parque solar en formato híbrido en la región Metropolitana, de una potencia neta instalada de 99 MW, que combina la tecnología fotovoltaica bifacial con el sistema BESS, de una capacidad de 67 MW / 2h.
El consumo de electricidad en Brasil creció un 10,4% en abril en la comparación anual, el ritmo más alto desde noviembre del año pasado, debido al calor atípico que elevó la demanda en todo el país a un promedio de 72.020 megavatios (MW), según información divulgada este lunes. por la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE).
La nueva presidenta ejecutiva de Petrobras, Magda Chambriard, afirmó este lunes (27) que la política de precios de los combustibles de la estatal seguirá siendo “brasileña” en su gestión, en línea con los procedimientos implementados en la administración anterior, en 2023.
Brasil ha superado a Bélgica como el mayor mercado de exportación de vehículos eléctricos e híbridos de China, según Reuters. Los datos de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA) mostraron que los exportadores chinos aumentaron las ventas a mercados fuera de Europa en medio de la investigación de la Unión Europea sobre los subsidios a los vehículos eléctricos chinos.
La Gobernación de Chuquisaca espera con optimismo el resultado de los cinco pozos petroleros que se perforarán en el departamento entre este y el próximo año.
Tras la difusión de fotografías que muestran largas filas en las estaciones de servicio, la Agencia Nacional de Hidrocarburos garantizó el suministro tanto en Bermejo como en el resto del departamento de Tarija.
El Laboratorio de Mecánica de Fracturas y Fatiga (LAMEFF) de la Universidad Federal de Ceará (UFC) creó tecnología más barata y renovable para extraer hidrógeno verde, considerado una fuente de energía alternativa a los combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, causantes del calentamiento global.
Ante el objetivo global de cero emisiones netas de CO2 para 2050, los países desarrollados han invertido en el proyecto de electrificación de vehículos como su principal alternativa sostenible,