Noticias

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aporta 200 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto, cifra que ubica a la empresa estatal como la que más recursos económicos genera a fin de cubrir el beneficio 

Desempleo, tipo de cambio, inversiones, carga tributaria y déficit fiscal son las preocupaciones que le quitan el sueño a los bolivianos. ¿Qué propuestas tienen los políticos sobre esta agenda económica?
La industria energética se encuentra en plena transformación, impulsada por el cierre de las centrales a carbón y el potencial que tiene Chile para operar con renovables.
Propiciar las condiciones para generar empleos es avanzar en otros asuntos que están ligados a la reactivación
João Guilherme Sabino Ometto - Ingeniero (Escuela de Ingeniería de São Carlos - CESE / USP), empresario del sector agrícola y miembro de la Academia Nacional de Agricultura (ANA).
La empresa estatal es la que más recursos económicos genera para cubrir el beneficio dirigido a estudiantes de primaria y secundaria de colegios fiscales y de convenio del país. Los Bs 200 millones equivalen al 40% del total reservado para cubrir este fin
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) señaló que el diferimiento en el pago de créditos bancarios pactado entre las entidades bancarias y sus clientes “no sufrirá ningún tipo de incrementos en las tasas de interés,
Los precios del petróleo subieron más de un 5% el lunes, respaldados por el anuncio de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será dado de alta del hospital donde está siendo tratado. a Covid-19, junto con la interrupción de las operaciones de seis campos de petróleo y gas en alta mar en Noruega debido a una huelga.
De acuerdo con los directivos, la compra de Elfec se enmarcó en las normas y señalan que existe un afán del Estado de mostrar la operación como ilegal para no pagar por las acciones de la eléctrica.
Se espera que la producción de petróleo en Brasil alcance el nivel de 3,5 millones de barriles por día para fines de 2022, en comparación con los 3,3 millones de bpd a principios de 2020, proyectaron analistas de Goldman Sachs en un informe del domingo, que ya considera los efectos de una revisión reciente en la cartera de proyectos de Petrobras.