El Ministerio de Minas y Energía, liderado por Diego Mesa, informó que la producción de petróleo durante agosto fue de 742.091 barriles promedio día (bpd),
El CEO de YPF destacó los acuerdos arribados hoy con el gremio para reactivar los trabajos en Neuquén. Detalló que a fin de año la firma tendrá 7 torres y dos sets de fractura en funcionamiento.
Si bien la demanda de autos híbridos y eléctricos en el país continúa creciendo y acercándose a los niveles prepandemia, los volúmenes que se mueven en este segmento aún son insipientes.
La compañía de bandera logró consensuar con el gremio y espera tener 45 equipos en operación para marzo del año que viene. Sergio Affronti, CEO de YPF, junto a Guillermo Pereyra, titular del sindicato.
YPF y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmaron un acuerdo que permite generar las condiciones para que toda la industria reactive su actividad en la provincia, con un beneficio directo para el empleo y las empresas locales.
Según la denuncia, formulada en 2015, los exdirectores de la cooperativa realizaron la compra de las acciones aún sabiendo que éstas fueron adquiridas irregularmente.
Se trata de Vientos Nequeninos I, que ya opera al 100 % de su capacidad gracias a la instalación de los 29 aerogeneradores y a la conexión de los 10 molinos que trabajan en el lugar.
De acuerdo con los directivos, la compra de Elfec se enmarcó en las normas y señalan que existe un afán del Estado de mostrar la operación como ilegal para no pagar por las acciones de la eléctrica.