Noticias

Afirman que tras iniciarse un periodo estatista, en 2004, junto con la Ley 3058 y la Constitución Política (CPE) , las petroleras que llegaron a Bolivia se quedaron para monetizar las reservas que ya tenían.
Mediante el Decreto Supremo 4356, el Gobierno amplió la concesión del servicio público de Registro de Comercio otorgada a Fundempresa, por un pazo adicional de 15 años,
Alerta. Autoridades lamentan que la población no está escuchando la situación climática para realizar una quema.
Entre las frases que se pueden revisar están datos históricos, comparaciones regionales o internacionales, qué es legal o ilegal y estadísticas
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) señaló que el diferimiento en el pago de créditos bancarios pactado entre las entidades bancarias y sus clientes “no sufrirá ningún tipo de incrementos en las tasas de interés, ni en la ejecución de sanciones y en las penalizaciones por mora”,
La petrolera estatal YPFB informó este lunes que aportó 200 millones de bolivianos para el pago del bono Juancito Pinto, una cifra que representa el 40% del monto erogado este año para cubrir este beneficio dirigido a estudiantes del país.
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), emitió este lunes un comunicado en el que declara alerta roja en el Parque Nacional de la Serranía del Iñao, que abarca cinco municipios y cuatro provincias en el departamento de Chuquisaca, debido a los incendios que se expanden en esa región.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y Bolivia suscribieron, este lunes, un acuerdo para la observación electoral para los comicios generales "más difíciles" de la historia, según afirmó Jaime Aparicio, el representante del país ante el organismo hemisférico.
El índice IPC del INE reporta a septiembre una variación negativa de 1,00% debido a una baja en los precios alimentos y bebidas
En una extensa entrevista con surtidores.com.ar, María Fernanda Martínez, Gerenta de Gas Natural Vehicular del ente regulador, comentó la estrategia del organismo para desarrollar corredores verdes donde camiones puedan trasladarse a gas. Serán clave las más de 2.000 bocas de expendio a GNC que hay en el país.