Noticias

Los incendios forestales en Chuquisaca crecen día a día a pesar de los esfuerzos de la Gobernación, las alcaldías y los voluntarios desplegados en los municipios Macharetí, Monteagudo y Muyupampa, del Chaco, donde se encuentran 27 comunidades y 1.500 familias afectadas, además de las reservas 'La serranía del Iñao' y del 'Aguarague'.
La Planta de Gas Natural Incahuasi reinició sus actividades de producción luego de estar paralizada debido a la amenaza de los incendios forestales, que se registraron en cercanías de las instalaciones gasíferas.
Los empresarios y economistas planean dar un giro en la actividad económica del país para encarar la post pandemia, que requerirá de flexibilización de normativas sociales y económicas
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) puso a disposición de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) vehículos para brindar apoyo en los trabajos de lucha contra los incendios forestales en la Chiquitania, departamento de Santa Cruz.
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó el sábado que realizadas todas las gestiones correspondientes, se normalizó el abastecimiento de diésel oíl en el mercado interno, luego de verse afectado por la emergencia sanitaria por el Covid-19.
La transacción bursátil se realizó el 20 de agosto de 2020, en la cual el grupo inversor de Fassil compró 392.573 acciones de FIE, que a principio de año informó a sus accionistas de esta posible venta
El ministro de Hidrocarburos inauguró las mesas de trabajo de la Agenda de Reactivación de Hidrocarburos en Santa Cruz haciendo una análisis del sector y de temas que quedarán pendientes
Los cinco candidatos de las organizaciones políticas que participaron del debate presidencial la noche de esta domingo, coincidieron en que la generación de empleo reactivará la economía boliviana tras la crisis registrada en la anterior administración de gobierno y la pandemia del coronavirus.
En el anterior Gobierno, entre 2006 y 2019, se invirtieron $us 2.685 millones en exploración, según informe. En promedio se perforaron 5 pozos por año
Con 34 incendios forestales activos y 831 mil hectáreas quemadas, Santa Cruz se declaró ayer en desastre departamental con la finalidad de gestionar ante el Gobierno nacional recursos humanos, técnicos y logísticos.