Noticias

El Fondo aprobó en abril del año pasado $us 327 millones para enfrentar la pandemia, ayer el BCB informó que se devolvieron $us 351,5 millones por la variación cambiaria, los intereses y comisiones.
El volumen de etanol hidratado comercializado y capturado por Cepea en el estado de São Paulo en enero creció 22% con respecto a diciembre / 20, pero se mantuvo 21,7% por debajo de enero 2020. En el acumulado de la cosecha actual (de abril / 20 al 21 de enero), el volumen capturado por Cepea sigue siendo un 28,3% inferior al de la campaña anterior, en el mismo período.
La producción nacional de petróleo, en enero de 2021 registró un incremento del 5,26% con relación a diciembre de 2020, alcanzando un promedio de aproximadamente 2.870 millones de barriles diarios. La producción de gas natural aumentó 7.36%, alcanzando un promedio de aproximadamente 136.327 millones de metros cúbicos por día.
El presidente Jair Bolsonaro dijo este martes (16 de febrero de 2021) que tendrá noticias sobre los precios del combustible esta semana. El problema está en el ojo del gobierno debido a las amenazas de paro por parte de los camioneros a principios de febrero.
El precio por litro de combustible en moneda local convertida a dólares muestra que al cierre de 2020 Uruguay tenía la nafta y el gasoil más caros de la región.
El director de Negocios Internacionales de SAESA indicó a +e cuáles son las expectativas con el mercado brasileño.
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, indicó que se llegó a un acuerdo con empresas del privado para una suba gradual de combustibles, sin afectar al gasoil, y se espera que con la tendencia a la baja del dólar bajen también los precios de derivados del petróleo.
El apagón eléctrico que afectó a 66% de los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el norte y noreste del país obedeció a la enorme dependencia que la generación eléctrica nacional tiene al gas natural de Estados Unidos,
El programa ‘Mendoza Activa’ Hidrocarburos cerró su primera convocatoria, con ofertas de planes de inversión en 69 pozos, de los 200 que se pretende reactivar. Se espera que estas labores crearán puestos de trabajo directos e indirectos. Habrá una segunda convocatoria en marzo.
Punto Fijo.- Cinco vuelos han arribado desde el viernes 12 de febrero al aeropuerto internacional Josefa Camejo, en la Península de Paraguaná, con catalizador, uno de los componentes principales para preparar gasolina, según confirmaron trabajadores del aeropuerto a El Pitazo.