A pesar de que el presupuesto para el sector petrolero llegará a $3.217 millones hasta 2022, lo que representa un aumento del 18,2%, la producción diaria decrecerá desde 481.721 hasta 451.286 barriles de crudo.
Los ejecutivos de Excelerate y Galileo plantean que estabilizar la demanda y conseguir precios competitivos son los principales desafíos para lograr el desarrollo de este fluido.
Iuliano de YPF, de Nigris de ExxonMobil, Garoby de Vista Oil & Gas y Hock de Pluspetrol coincidieron en que el foco estará puesto en la eficiencia y en la reducción de costos. También están de acuerdo en que el precio del barril internación del petróleo se ubicará entre los U$S 40 y 50 y analizan sus inversiones sobre la base de este análisis.
La obra no se culminará en mayo de este año, como se tenía previsto, debido al impacto de la pandemia, según el presidente de la petrolera estatal, Eduardo Guevara.
Tras cuatro enmiendas a la propuesta inicial, la petrolera YPF alcanzó este jueves una adhesión del 60% para su bono a 2021 y evitó caer en default. De esta manera, logró despejar los compromisos económicos, fundamentalmente los de cortísimo plazo.