Noticias

Luego de la caída de la demanda de energía a niveles históricos por el Covid, las petroleras retomaron su ritmo de producción y revisaron sus estrategias. Los planes para este año de YPF, Shell y ExxonMobil. Qué horizonte prevén para el sector y para la formación no convencional.
Chile se impuso la meta que al 2025 el 20% de su matriz energética fuera en base a energías limpias, objetivo que superó ya en 2020 que cerró con una participación anual de un 26,57%, de acuerdo a un reporte del Coordinador Eléctrico Nacional.
La inversión privada es un pilar fundamental para reactivar la economía nacional, y no solamente la pública, es por ello que se deben dar las condiciones para que el sector empresarial pueda ampliar su apoyo al crecimiento del país,
El gerente de Redes de Gas y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Roberto Aldayus, informó hoy que esa entidad tiene previsto proveer conexiones de gas domiciliario para cerca de 90.000 nuevos usuarios durante 2021 en todo el país.
La operadora Tigo aclara que están experimentando una falla parcial en el servicio de internet, debido a una afectación de fibra óptica de uno de sus proveedores internacionales y prevén solucionar el evento en las próximas horas
Según el ente emisor, generó costos económicos adicionales y millonarios al Estado boliviano, que a febrero de 2021 suman $us 24,3 millones, de los cuales $us 19,6 son por variación cambiaria y $us 4,7 millones producto de comisiones e intereses
Piden estabilidad macroeconómica, incentivos fiscales para las empresas e institucionalidad para dar certidumbre a la inversión, producción y generación de empleo. Gobierno se anota resultados
Las exportaciones de la industria manufacturera de Bolivia cayeron en 16,2 % en la gestión 2020 con respecto a 2019, que equivale a un descenso de 582 millones de dólares, según el reporte de la Cámara Nacional de Industria (CNI).
El registro para el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) comenzó tal como lo anticipó el presidente Luis Arce desde su campaña en 2020. Se puede hacer de manera presencial como virtual.
“No solamente llegamos a las familias (con electricidad) para un uso domiciliario, sino también para usos productivos", dijo el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay