Minas Gerais es el primer estado brasileño con la mayor potencia solar instalada en generación distribuida. Según un mapeo reciente de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR), la región tiene 938,1 megavatios (MW) en operación en hogares, negocios, industrias, propiedades rurales y edificios públicos.
El territorio de Minas Gerais por sí solo representa el 18,1% de todo el parque de energía solar distribuida de Brasil y tiene 81.684 conexiones operativas, repartidas en 841 ciudades, o aproximadamente el 98,6% de los 853 municipios de la región. Actualmente, hay aproximadamente 112.545 consumidores de electricidad, que ya tienen una reducción en la factura de la luz y una mayor autonomía y seguridad eléctrica.

Para Bruno Catta Preta, coordinador estatal de ABSOLAR en Minas Gerais, el estado es actualmente un importante centro para el desarrollo de la energía solar. “La tecnología fotovoltaica representa un enorme potencial de desarrollo sostenible, económico y social para los mineros, generando empleo e ingresos, atrayendo inversiones privadas y colaborando en la lucha contra el cambio climático”, comenta.

Según la entidad, la construcción de un marco legal para la generación distribuida en Brasil es la mejor manera de evitar el riesgo de regresión a la energía solar y otras fuentes renovables utilizadas para la generación distribuida de electricidad en techos, fachadas y pequeños terrenos. El marco legal se debate actualmente en el Congreso Nacional mediante el proyecto de ley (PL) 5829/2019, del relator del diputado federal Lafayette de Andrada.

“Por lo tanto, el apoyo de la sociedad organizada y las empresas locales es fundamental para establecer un marco transparente, justo y legal que reconozca los beneficios de la energía solar en la generación distribuida en el país”, agrega Catta Preta.

Para el presidente ejecutivo de ABSOLAR, Rodrigo Sauaia, la energía solar fotovoltaica jugará un papel cada vez más estratégico en el logro de las metas de desarrollo socioeconómico y sostenible en todos los estados brasileños. “La tecnología fotovoltaica es fundamental para la recuperación de la economía tras la pandemia, siendo la fuente renovable que más puestos de trabajo genera en el planeta”, concluye Sauaia.

Fuente: TN Petróleo