Tania Lanza

Tania Lanza

El ministro de Hidrocabruros, Víctor Hugo Zamora, convocó el martes a actores de la cadena hidrocarburífera que operan en el país, expertos e investigadores del sector, a construir de manera conjunta una "Agenda de Recuperación de los Hidrocarburos en Bolivia",
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, reportó el martes que se registra una "curva creciente" en la demanda de gas boliviano por parte de Brasil y Argentina, lo que avizora mayores ingresos por la exportación de ese energético a los países vecinos.
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, reportó el martes que se registra una “curva creciente” en la demanda de gas boliviano por parte de Brasil y Argentina, lo que avizora mayores ingresos por la exportación de ese energético a los países vecinos.
Ruta crítica de los hidrocarburos. El coronavirus golpea al sector que más aporta a la economía nacional, pero la crisis se acentúa por la inestabilidad en la estatal petrolera YPFB.
Duda que la estatal petrolera se haya equivocado al citar en un comunicado que el pozo está en territorio cruceño
Shell Bolivia explica a Correo del Sur Digital las razones para frenar el avance de obras civiles en el pozo ubicado en Huacareta
El documento servirá para generar la ruta crítica de la cadena hidrocarburífera hasta el próximo 6 de agosto con el objetivo de reactivar la economía en el país.
Según el INE, en 2019 hubo 191 mil desocupados de un total de 3.959.000 personas activas. La CNC prevé que se perderán cerca de 200 mil empleos.
Según los profesionales, las empresas no han podido concluir sus estados financieros por la cuarentena, por lo que podrían incurrir en errores de cálculo.
Las exportaciones de minerales registraron un alza del 3% en el primer trimestre del año, en comparación con similar periodo en 2019, principalmente impulsada por el aumento de la cotización internacional del oro,
Página 169 de 191
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.
a