Super Usuario

Super Usuario

El petróleo cerró ayer en alza gracias a un leve debilitamiento del dólar, pero los inversores mantuvieron la prudencia, un día antes de conocer el volumen de los stocks semanales de Estados Unidos.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, informó ayer que el año 2020 la producción de gas adicional en Bolivia será de más 20 millones de metros cúbicos día (MMmcd).
El aviso por las deudas tributarias se lo hará por correo electrónico o teléfono. Gremiales y transportistas dudan
Con la norma, el Gobierno espera zanjar el conflicto con los trabajadores que realizaron marchas y bloqueos. Pero los empresarios ven que no se aplica el principio de igualdad
Según documentos, desde 2013 se emitió una resolución de directorio de YPFB para efectuar el estudio
Miércoles, 15 Junio 2016 19:24

Nota Energética N° 27

De la bonanza al ajuste: ¿Cómo afrontan algunos de los países de la región la caída de los precios de gas y petroleo?
Página 706 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.
a