Noticias

La proveedora de equipos de generación de energía solar levantó la central en la comuna de Putaendo, en un terreno de plantación de nogales, lo que permitirá desplazar la emisión de 239 toneladas de CO2 al año.
Con una inversión de Bs 2,3 millones (MM), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, a través de su subsidiaria YPFB Aviación, entregó obras civiles y eléctricas en la planta de suministro de combustibles de aviación del Aeropuerto de El Alto para garantizar el funcionamiento y seguridad de las operaciones aéreas.
El Plan de Reactivación del Upstream (PRU) apunta a desarrollar 36 proyectos exploratorios en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Pando, el mismo se desarrolla desde 2021 hasta 2024 (ver infografía). Este plan busca incrementar la producción de hidrocarburos y la reposición de reservas mediante la optimización de recursos existentes e inversiones en exploración y explotación.
Para alcanzar las metas de descarbonización y con la vista puesta en el mercado de bonos de carbono, las empresas de petróleo y gas aumentan las inversiones en investigación para la captura, almacenamiento y uso de CO2 en Brasil. El desembolso superó los R$ 1 mil millones entre 2020 y 2023. El monto es casi la mitad de los R$ 1,8 mil millones invertidos en investigaciones sobre descarbonización desde 1999, según encuesta de la Agencia Nacional de Petróleo,
Según la entidad, desde 2012 la fuente solar ya trajo a Brasil cerca de R$ 155,2 mil millones en nuevas inversiones
A pesar del escenario positivo, es fundamental que los participantes del mercado mantengan un diálogo para garantizar la seguridad
Luis Muguersa, operador de la AXION Parada 19 en Salto, aseguró que la mejor noticia es que la medida logró “parar la caída en las ventas”
Con la habilitación de la subestación de Yguazú, el Paraguay ya tiene la capacidad logística de retirar el 100 % de la energía que le corresponde, sin embargo, no lo hará, ya que el nivel de consumo no lo requiere.
«Recibimos al excelentísimo señor, Naci Aydan Karamanoglu, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Turquía acreditado ante la República Bolivariana de Venezuela para fortalecer alianzas en materia energética entre ambas naciones», informó el ministro venezolano en su cuenta de Twitter.
El ministro de Producción, Daniel Legarda, informó que en conjunto con la Procuraduría se presentará pedido de aclaración en el tema.