Noticias

“Estas son las reglas del juego y quien acepte las reglas del juego será bienvenido”, enfatizó el Presidente boliviano
Presidente destacó que hidrógeno verde ofrece una oportunidad extraordinaria para el país, durante programa de TV Brasil
El litro de combustible se vendió a un promedio de R$ 5,79 en el período
Los precios del petróleo cayeron más de un 1,5% el lunes después de que un crecimiento económico más débil de lo esperado en China generó dudas sobre la fortaleza de la demanda en el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo.
Si queremos pensar en un país industrial y no conformarnos con ser un país extractivista "gasífero-rentista" son necesarias políticas productivas.
La dependencia a cargo de Flavia Royon fijó el precio de adquisición para el combustible elaborado a base de caña de azúcar y el de maíz. La Secretaría de Energía a cargo de Flavia Royon, estableció los precios de adquisición del bioetanol de caña de azúcar y maíz para su mezcla obligatoria con nafta.
En su primer encuentro encuadrado dentro de la cumbre de jefes de Estado de la UECelac, el Presidente Alberto Fernández firmó ayer con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en materia de energía entre la Argentina y la Unión Europea que contempla inversiones, beneficios impositivos y planes de financiamiento en proyectos de hidrógeno verde y gas natural licuado (GNL).
Para especialista, antes de vender energía limpia a la comunidad europea, los países suramericanos deben "volver limpias sus estructuras productivas".
Con la habilitación de la subestación Yguazú de 500 kv, Paraguay se encuentra en condiciones técnicas de disponer del 50% de la energía que produce Itaipú Binacional como país copropietario de la hidroeléctrica. ¿Nuestro país podrá exportar energía excedente a otros países? El ingeniero Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) explicó lo que implica este logro.