Noticias

La secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunió con el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, para conversar sobre la posibilidad de exportar gas a Brasil, a través la infraestructura de transporte que posee Bolivia. “Recibí al presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, para dialogar sobre el abastecimiento de gas de Bolivia a Argentina.
El pasado domingo comenzó a funcionar el Gasoducto Néstor Kirchner(GPNK). Dicho logro se traducirá en un ahorro de millones de dólares para el país que impactará en las reservas.
Según Ministro de las Ciudades, discusiones establecerán tratos especiales sobre GD en el programa.
Energies fueron los dos ganadores de la licitación para la generación de 7 GW en cuatro sitios en los mares del Norte y Báltico
Los precios del petróleo cerraron al alza el miércoles, con el contrato de referencia Brent superando los 80 dólares por barril por primera vez desde mayo, luego de que los datos de inflación en Estados Unidos generaran esperanzas de que la Reserva Federal pueda promover menos aumentos de tasas en la economía más grande del mundo.
Con el objetivo de promover e incentivar el cambio de luminarias convencionales a LED —que consumen menos electricidad y permiten ahorro económico— el Ministerio de Hidrocarburos y Energías impulsa el programa de iluminación eficiente, mediante talleres de socialización en cuatro municipios del departamento de Santa Cruz.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ejecuta un programa de exploración que abarca la perforación de 63 pozos en el período 2023-2025, en los salares de Pastos Grandes, Cañapa, Capina, Chiguana y Empexa, informó este martes el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta.
El domingo, el ministro argentino de Economía dijo que están pensando que desde Bolivia se pueda vender al sur y centro de Brasil. El titular de Yacimientos contestó que "cada país busca autoabastecerse de energía"
El gas que deje de comprar Argentina desde 2024, Bolivia lo venderá a Brasil, anunció ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, según ABI.
Royón les pidió a los legisladores que avance la ley de promoción. Explicó que solo una iniciativa chica implica u$s6.000 millones en inversiones. JxC hizo cuestionamientos y solicitó cambios.