Noticias

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su pronóstico para el suministro brasileño de la materia prima en 2023, en 4 millones de barriles por día (bpd), según un informe mensual publicado este jueves (13). La entidad trajo, por primera vez, su proyección para 2024, con expectativas de que la oferta brasileña crezca a 4,1 millones de bpd.
Ubicado a 3.900 metros sobre el nivel del mar, el yacimiento de Centenario-Ratones posee reservas de litio estimadas por 40 años.
Pocas definiciones resumen con tanta precisión y contundencia la problemática que padece la economía argentina desde hace décadas, como la explicación que días pasados ofrecieron las autoridades de YPF a la hora de exponer el proyecto de promoción de la actividad gasífera ante la Comisión de Energía del Congreso.
El Ministerio de Defensa, que conduce Jorge Taiana, a través de la Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias, participó de una actividad que se llevó a cabo en la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, donde se debatió acerca de la barreras existentes para el fomento de la cogeneración de energía en la Argentina.
“Las plantas (hidroeléctricas de Río Yura en Potosí) no van a parar” aseguró el presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Reynaldo Pardo Fernández, a autoridades y representantes del Gobierno Autónomo Originario Campesino Jatun Yura y del Ayllu Juchuy Jila. Además, de las comunidades Pasaqueri y Tacora al término de una reunión de información interinstitucional realizado en instalaciones del Archivo Histórico de la Minería Nacionalizada, en la ciudad de Potosí.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó que en la zona Subandino Norte, entre los departamentos de La Paz, Pando y Beni, se tiene un gran potencial convencional de petróleo, además de una cuenca no convencional muy importante como Vaca Muerta, en Argentina.
La Cámara de Comercio uruguayo –alemana, destacó a nuestro país por su marco jurídico “favorable y estable”.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continua el combate frontal a las conexiones clandestinas en todo el país. En la jornada de ayer se constató una conexión irregular a la red de media tensión en la localidad de Santa Rosa de Aguaray, departamento de San Pedro.
La compañía recibió un cargamento de 494.000 barriles de crudo extraído de la faja del Orinoco, lo que arroja un promedio por encima de los 14.600 barriles diarios durante abril, el cual fue recibido en el puerto de Houston
Ecuador obtuvo en primer semestre más de 3 300 millones de dólares por ventas de petróleoEl 53 % del total vendido correspondió a contratos de largo plazo.( Petroecuador ) Ecuador obtuvo ingresos por un total de más de 3.300 millones de dólares en el primer semestre del año por exportaciones de crudo y fuel oil, según informó la petrolera estatal Petroecuador.