Noticias

Alberto Fernández firmó un preacuerdo con la Unión Europea e YPF quiere crear una sociedad anónima con la petrolera estatal malaya. Se trata de un mercado con fuertes requisitos ambientales En la reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con la Unión Europea (UE), el presidente argentino, Alberto Fernández, firmó un “Memorandum de Entendimiento” de Cooperación en Energía con la presidente de la Comisión Europea,
Con el propósito de optimizar la generación de energía eléctrica en el departamento de Chuquisaca, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) realizó el cambio de rotor de turbina en su unidad generadora ARJ08 de la Planta Termoeléctrica Aranjuez y efectuó el “Mantenimiento Mayor” para garantizar su funcionamiento.
En la perspectiva de expandir la frontera exploratoria en Bolivia, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza la Adquisición de datos Aerogravimétricos y Aeromagnetométricos en la Cuenca Madre de Dios - Llanura Beniana.
El presidente de la Yacimientos de Litios Bolivianos (YLB) Carlos Ramos informó este domingo que el Estado mantendrá la soberanía sobre la cadena productiva de litio.
YLB espera una inversión de $us 2.800 millones bajo un modelo de negocio favorable
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecuta este año más de 23 proyectos exploratorios en diferentes regiones del país, para la seguridad energética, informó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
“Tenemos en este momento alrededor de seis contratos que esperan la autorización por parte de la Asamblea Plurinacional”, informó este domingo el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina
Hasta fin de año, expertos internacionales certificarán la nueva cuantificación de las reservas de litio que, según estudios bolivianos, alcanzan a 23 millones de toneladas en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes que, por ahora, ponen a Bolivia como el reservorio más grande en el mundo.
Se inician acciones para controlar la venta irregular de combustibles en zonas fronterizas
Es necesario un trabajo conjunto y multidisciplinario de reguladores, asociaciones, empresas y academia a favor de la regulación del H2V, evalúan Fabiola Sena, Cristiane Araújo y Beatriz Pinheiro