Noticias

La última adenda entre ambos países establece que YPFB envíe a Enarsa 4 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) de gas natural en verano y 8 MMm3d en invierno como máximo.
El diplomático aseguró que considera que las reservas que tiene el país son mayores a las que se presentaron hace unos días.
El jueves (20) de esta semana estuvo marcado por la ruptura de cuatro récords en generación eólica en Brasil, según informaciones del Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS).
El Ministro de Minas y Energía (MME), Alexandre Silveira (PSD) y la Secretaria de Energía de los Estados Unidos, Jennifer Granholm, anunciaron este viernes (21/7) que cooperarán en áreas de energía limpia, como hidrógeno bajo en carbono y combustibles de aviación sostenibles (SAF, en inglés).
Los precios del petróleo subieron más de $1 por barril el viernes, impulsados ​​por la creciente evidencia de escasez de suministro en los próximos meses y las crecientes tensiones entre Rusia y Ucrania que podrían afectar aún más los suministros.
La URSEA espera aprobar varios proyectos, respetando las normativas de distancia implícitas en la LUC.
El futuro titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, afirmó que “bajar el precio del combustible es una promesa” y el presidente electo, Santiago Peña, le pidió cumplir en los primeros 100 días de su mandato.
El ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Rafael Tellechea, aseguró que la producción de crudo en el país superará el millón de barriles diarios al cierre de 2023.
La venta de energía se realizó entre febrero y junio de 2023. El proyecto de interconexión eléctrica de alto voltaje permitirá incrementar la oferta a Perú. Autor: EFE Actualizada: 21 Jul 2023 - 20:42 Fotografía de una subestación de energía eléctrica de la Empresa Eléctrica Quito. - Foto: Empresa Eléctrica Quito/Facebook Ecuador exportó a Colombia y Perú energía eléctrica por más de USD 17 millones entre febrero y junio pasados,
Jorge Valencia señaló que los incumplimientos en proyectos de transmisión del fluído eléctrico son la principal razón de cortes en algunas regiones del país.