Noticias

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que la entidad recaudó más de 2.514 millones de bolivianos por medio del plan de regularización de pago de deudas impositivas.
El crédito chino de 4.858 millones de dólares, recientemente comprometido para el país, se desembolsará de forma gradual conforme se vayan aprobando los 15 proyectos a los que está destinado, informó ayer el ministro de Economía, Luis Arce.
El director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Félix Gonzales, negó ayer que la sequía, que afecta a varias zonas del país, haya reducido el espejo de agua de la laguna Colorada, en Potosí.
La desaceleración en los sectores de hidrocarburos, minería y agropecuaria no logró impulsar lo suficiente el crecimiento económico por encima del 4,5 por ciento para activar el pago del segundo aguinaldo, señaló ayer el ministro de Economía, Luis Arce, al confirmar que este año se suspende el pago de ese beneficio. Según el INE, el PIB hasta junio llegó sólo al 4,43 por ciento.
Este año, la sequía redujo la producción de granos en un 43 por ciento, pues en lugar de los 2 millones de toneladas habituales el rendimiento se redujo a 860.000, lo que deja como resultado a 133.000 personas en riesgo de perder su empleo, informó ayer, en Santa Cruz, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda.
Lo dijeron varios ministros en la convención de la construcción; para Prat-Gay, la actividad dejó de caer.
No se pagará el "Esfuerzo por Bolivia" debido a que el crecimiento del Producto Interno Bruto no superó el 4,5%, como establece la norma que regula ese beneficio. La COB desconfía del INE y anuncia ampliado para definir medidas.
El país recibe en julio 3,8 millones de visitantes extranjeros, el máximo histórico en un solo mes.
Medida. Sugieren aplicar la misma medida para el incremento salarial que también afecta a la economía de las empresas.