La reducción del agua de la laguna Colorada por la sequía ocasionó la migración de los flamencos, principal atractivo de la zona, informó ayer la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación de Potosí, Ivana Bellido.
El congreso energético, organizado esta semana por la presidencia de Turquía y el Consejo Mundial de Energía, se centrará en la llamada “transición energética” hacia nuevos modelos de consumo, con menor crecimiento de demanda y mayor presencia de renovables.
El dinamismo de la demanda interna y el clima económico favorable, a pesar de la crisis internacional, no impidieron que por día se abran unas 53 nuevas empresas en el país. Hasta agosto de 2016 existen 279.511 firmas a nivel nacional.
Asoban explicó que los ahorristas y prestamistas del Banco PyME Los Andes serán atendidos por el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) sin “ningún problema”.
Austria es presentada a menudo como un lugar idílico en el corazón de Europa: una economía fuerte con bajas tasas de desempleo y una capital, Viena, que suele posicionarse como una de las mejores ciudades del mundo para vivir. Sin embargo, algo no acaba de ir bien en el país centroeuropeo.
El gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, informó ayer que esa aerolínea se prepara para iniciar operaciones comerciales desde el aeropuerto internacional de Chimoré a partir de este mes. En tanto, otras líneas aéreas aún analizan la posibilidad de operar en ese destino.
La marca surcoreana entierra definitivamente su móvil estrella al no poder hacer frente a los problemas con la batería. El fabricante sufre pérdidas multimillonarias en Bolsa.
La empresa petrolera española Repsol confirmó ayer al presidente boliviano, Evo Morales, que halló un caudal de gas natural mayor al esperado en el pozo Huacaya 2, en el sureste del país, cuya perforación terminará en diciembre.
TRABAJO. El Ministerio de Desarrollo Rural se ha puesto 15 días de plazo para cuadrar sus cifras de pérdidas por la sequía, con las que maneja la CAO. Según la CAO, las pérdidas ascienden a $us 445 millones, mientras que el Gobierno señala que son $us 247 millones.