Noticias

Por un mayor equilibrio entre los países con y sin litoral, en base a la solidaridad y acuerdos de beneficio mutuo, abogó ayer el subsecretario general adjunto de la ONU para Asuntos Económicos, Wu Hongbo, en la reunión sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo Sin Litoral, que se realiza en Santa Cruz y reúne a delegados de 32 países.
Cronenbold fue nominada el año pasado en Etiopía (África) para este cargo que es el de mayor categoría a escala regional tomando en cuenta que la estructura de Consejo, la misma que está conformada por una presidencia mundial, una dirección ejecutiva y vicepresidencias regionales que representan a los continentes, en este caso para América Latina y el Caribe.
El 80 por ciento de 44 cooperativas mineras que operan en Cochabamba, afiliadas a la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin), carecen de licencias ambientales, informó ayer el presidente de esa organización, Víctor Inocente.
Los empresarios privados del país de diferentes rubros consideran que si bien el crecimiento del PIB en 4,43 por ciento a junio no activa el pago del segundo aguinaldo, no es un motivo para festejar puesto que refleja una difícil situación económica, por lo que queda pendiente la tarea de impulsar el crecimiento con mayor producción, en un momento en que el sector está descapitalizado.
El presidente en ejercicio de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Kurt Koenigsfest, aseguró ayer jueves que el sector destinó alrededor de 1.000 millones de dólares para pagar el segundo aguinaldo, durante las gestiones 2013, 2014 y 2015.
Consumirlas y gastarlas. El balance de la calorías en el cuerpo es clave para lograr un buen rendimiento físico y llevar una vida más saludable.

Personas corriendo
CADECOCRUZ. Solicita inhabilitación de la empresa Beijin Urban por daños causados al país tras incumplir el contrato para la construcción del aeropuerto.
Encuentro. Ambos países unen sus fuerzas para trabajar conjuntamente en el Corredor Bioceánico que uniría los puertos peruanos con Bolivia y puertos de Brasil.
Esta vez, las flechas de los indicadores de optimismo entre empresarios vuelven a apuntar hacia arriba, de tal manera que alcanzaron niveles récord en casi dos décadas.
El vicepresidente de Perú, Martín Vizcarra, dijo que ese país tiene el propósito de impulsar la pronta concreción del proyecto del tren bioceánico que impulsa Bolivia. Además, hay otros proyectos carreteros que el Gobierno peruano tiene en proyección.