Noticias

Oil prices jumped as much as 3% on Monday, with Brent hitting a one-year high, after Russia said it was ready to join Opec in curbing crude output and Algeria called for similar commitments from other non-Opec producers.
El INE debe dar a conocer los cálculos del crecimiento de los últimos meses
La prospección exploratoria estima un caudal gasífero de 3 MMm3/d, que potenciará la producción de Chuquisaca. Anuncian más de $us 1.000 millones en Boicobo norte y sur, áreas paralelas a Huacaya
ONU Mujeres revela que el 12,8% de mujeres bolivianas trabajan en industrias o empresas con salario. La mayoría tiene un empleo informal y, en algunos casos, sin remuneración económica
La Itaipú Binacional informó que en setiembre de este año la generación de energía fue de 8.397 GWh con lo cual, por primera vez en nueve meses consecutivos, logró producir valores superiores a los 8.000 GWh. Sin embargo, en lo que va de este año, el suministro al sistema eléctrico de la ANDE no pasó del 10%. El resto fue todo para Brasil.
Las importaciones de gas natural alcanzaron un crecimiento de casi 40 por ciento en lo que va del año, sin embargo, analistas del sector aseguran que este volumen seguirá creciendo en los siguientes meses.
Tal acción está dirigida a discutir el congelamiento de la producción acordado previamente entre los propios países Opep en Argelia y avanzar, expone el texto del ministerio, “en la incorporación de los países productores” no participantes del referido margen de la organización.
La matriz energética del país se sostiene con agua. Y cuando escasea este recurso, los hogares y las industrias se mantienen prendidas con un respaldo de combustible, lo que obliga a las generadoras termoeléctricas a prender todos sus motores.
Con su reciente ingreso en operaciones, la Central Hidroeléctrica de Chaglla aportará el 6% de la producción nacional de energía, con lo cual consolidará la posición del Perú como un potencial exportador de electricidad en América Latina, afirmó el director de Ingeniería de la Empresa de Generación Huallaga, Leonardo Borgatti.
Las represas son una fuente de gases invernadero mucho más potente de lo que todos pensaban. Así lo afirma un estudio de la Universidad Estatal de Washington dado a conocer en la revista especializada BioScience.